Cada día, las exigencias y expectativas de los clientes alcanzan nuevas cotas, lo que aumenta la demanda de servicios digitales y en tiempo real. Como resultado, las empresas modernas están dispuestas a invertir en la transformación digital y la automatización empresarial, lo que implica la integración de diversas soluciones de softwareSaaS) y aplicaciones en la nube. Mediante la integración de estos sistemas, las empresas pueden digitalizar y automatizar los procesos empresariales en Marketing, Ventas, Atención al Cliente, RRHH y todos los demás departamentos. Estos sistemas integrados se convierten en partes integrantes del ecosistema de IT de una empresa.
Sin embargo, con cada nueva solución de software con la que se integra una empresa, la gestión de estas conexiones y el intercambio de datos resultante se vuelve más difícil. Sin una plataforma adecuada para integrar todos estos sistemas, las ventajas de la transformación digital y la automatización empresarial se ven ensombrecidas por un problema importante: un ecosistema IT enmarañado.
Un ecosistema IT enmarañado consta de silos de datos y una jungla de flujos de datos entrecruzados. También implica muchas soluciones de software parcialmente conectadas, gestionadas por múltiples socios integradores, que se solapan y conectan de forma desorganizada. Por la imagen que evoca, it ecosistema enmarañado también se conoce como "ecosistema de espaguetisIT ".
¿Quiere saber cómo Alumio puede garantizar un ecosistema de IT integrado? Siga leyendo para descubrir las ventajas y el valor añadido de Alumio para las empresas modernas.
Las ventajas empresariales de integrar su ecosistema IT con Alumio
La plataforma de integración de Alumio ayuda a las empresas a integrar sistemas, soluciones de software y aplicaciones en la nube en entornos locales y en la nube de forma ágil, evitando así la maraña de ecosistemas IT .
Con Alumio, las empresas tienen acceso a lo siguiente:
Reducción del TCO (Coste Total de Operaciones):
- Alumio hace que las integraciones sean sencillas para los desarrolladores y los no profesionales de la codificación, reduciendo así significativamente los costes operativos relativos a la contratación, la subcontratación y la dependencia de terceros.
- Las funciones de supervisión y registro de la plataforma ayudan a realizar un seguimiento de cada proceso, transferencia de datos, solicitud y cambio en toda la integración, detectando al instante cualquier error de integración o conflicto de API, que los usuarios pueden solucionar rápidamente a través de un panel intuitivo, ahorrando tiempo y costes de mano de obra significativos.
- Alumio elimina las cajas negras y los sobrecostes presupuestarios al hacer visibles todas las integraciones y flujos de datos en una interfaz fácil de usar, que los desarrolladores, gestores de proyectos y propietarios de empresas pueden entender y en la que pueden colaborar.
Mejora del tiempo de comercialización:
- Alumio permite a las empresas experimentar libremente con la eliminación o el cambio de una nueva solución sin perder la integridad de los datos.
- Los paquetes de conectores de Alumio son un atajo de integración para ayudar a desarrollar integraciones significativamente más rápido.
- La plataforma permite automatizar secuencias complejas de flujos de trabajo, como el envío simultáneo de actualizaciones de existencias de productos en tiempo real desde el sistema ERP a la plataforma de comercio electrónico y el sistema PIM .
Aumento del ROI (retorno de la inversión):
- Alumio ayuda a las empresas a saltarse los elevados costes, el tiempo y los riesgos que conllevan el desarrollo, el mantenimiento y la resolución de problemas de las soluciones de integración interna, que a menudo devoran el retorno de la inversión de una empresa.
- Con Alumio, las empresas pueden evitar gastos en seguridad, actualizaciones y cumplimiento de la plataforma, ya que ésta se actualiza constantemente para cumplir las normas del sector en constante evolución en materia de rendimiento y seguridad. Como tal, Alumio garantiza los más altos niveles de seguridad de datos, infraestructura escalable y espacio en la nube, ahorrando a las empresas la inversión de recursos en la mejora o ampliación constante de estas características. Además, las empresas siguen cumpliendo con legislaciones de privacidad cruciales como GDPR, SOC2, CCPA, FERPA, HIPAA y más, lo que permite a las empresas demostrar cómo rastrean y gestionan los datos de los clientes.
- Gracias a la visión centralizada de todas las integraciones y datos de la plataforma, las empresas pueden obtener información de 360 grados, identificando dónde están perdiendo dinero y qué puntos de contacto deben mejorarse. Esto incluye el seguimiento del compromiso general del cliente y la identificación de ineficiencias en los procesos. Esta información puede utilizarse para optimizar la orientación de las actividades marketing , el gasto en publicidad y los presupuestos para mejoras empresariales.
Cuando todo it dicho y hecho... Con Alumio, las empresas pueden disfrutar de un ecosistema de IT totalmente desenredado e integrado que puede acomodar la transformación digital y el crecimiento.
Alumio permite a las empresas crear sus primeras integraciones de software y experiencias omnicanal complejas, actualizar o migrar rápidamente integraciones de sistemas antiguos e integrar nuevas soluciones de software y aplicaciones para mejorar el crecimiento digital.
De este modo, Alumio ayuda a las empresas a dar el pistoletazo de salida a su viaje hacia la transformación digital proporcionándoles una plataforma de integración lista para usar que satisface todas las necesidades de integración de software, ayudándoles a conectar soluciones de software para la automatización empresarial de forma rápida y flexible. Y, lo que es más importante, a precios predecibles.
...Si desea obtener una explicación completa de las ventajas empresariales de Alumio , lea nuestro libro blanco sobre"Las ventajas de optimización de costes de la plataforma Alumio ".