Los tres principales retos de las integraciones de código personalizado
1. Escasez de desarrolladores cualificados
Una escasez crítica de desarrolladores de software en todo el mundo hace que it cada vez más difícil para las empresas confiar únicamente en desarrolladores sénior para las integraciones personalizadas. Esta situación no hará sino empeorar, ya que "se prevé que la escasez mundial de desarrolladores de software a tiempo completo aumente de 1,4 millones en 2021 a 4,0 millones en 2025. -IDC."
A medida que se acelera la digitalización, depender de desarrolladores sénior para cada task integración puede obstaculizar el crecimiento de su empresa. Dado que las integraciones codificadas a medida requieren un profundo conocimiento de la lógica de los datos, solo los expertos en codificación pueden gestionarlas o solucionar sus problemas. Escalar dichas integraciones a menudo significa agregar más desarrolladores, contratar múltiples socios de integración o usar múltiples plugins, todo lo cual puede ser costoso y conducir a silos de datos. ¿Cuál es la solución? Una plataforma que simplifica la creación de integraciones sin necesidad de grandes conocimientos de programación.
2. Supervisión manual y resolución de problemas
¿Por qué malgastar it escasos conocimientos IT en resolver problemas cuando podrían utilizarse para innovar? Los retos no acaban con la creación de integraciones de código personalizado. Dado que estas integraciones se basan en código, sólo los desarrolladores experimentados o los socios integradores pueden supervisarlas, gestionarlas y solucionar sus problemas manualmente. Esto puede retrasar la detección de errores, lo que provoca que se pierdan pedidos y aumenten las solicitudes de devolución o reembolso. En otras palabras, los especialistas de su equipo IT TI dedican tiempo a solucionar problemas cuando podrían estar desarrollando nuevas soluciones para el crecimiento del negocio. Esto crea una falta de control sobre los datos, lo que acentúa la necesidad de una solución que pueda automatizar la supervisión y el registro de las integraciones.
3. Flexibilidad limitada para adaptarse al cambio
¿Por qué integrar nuevos sistemas con código personalizado cuando se puede it sin código? Otro obstáculo importante es la falta de flexibilidad que conllevan las integraciones con código personalizado. Integrar una nueva plataforma de comercio electrónico, CRM, un PIM o cualquier otro sistema suele implicar mayores complicaciones y horas de codificación. Además, las integraciones no son estáticas; requieren actualizaciones constantes y una nueva lógica basada en la retroalimentación para mejorar los flujos de datos. Con el código personalizado, los ajustes frecuentes pueden comprometer la integridad de los datos, lo it dificulta el mantenimiento de un ecosistema IT sin fisuras. Para superar estos obstáculos, las empresas necesitan una plataforma fácil de usar que permita a los profesionales visualizar, gestionar y ajustar las integraciones sin esfuerzo, incluso sin experiencia en codificación.
Alumio iPaaS: Integraciones escalables con un soporte IT mínimo
iPaaS nativo en la nube de Alumioestá diseñado para que las integraciones sean más sencillas, flexibles y escalables. Construida sobre el framework Symfony, la interfaz intuitiva de la plataforma permite a los desarrolladores junior o analistas de datos crear y gestionar integraciones de forma independiente, liberando a los desarrolladores senior para centrarse en retos de codificación más complejos.
Alumio organizar todas las conexiones en una sola plataforma y normalizar los datos de todas las integraciones, Alumio iPaaS le permite controlar, modificar y preparar para el futuro su entorno IT . La plataforma simplifica la digitalización al permitir a las empresas añadir, eliminar o sustituir software sin pérdida de datos. Además, su sistema automatizado de supervisión y registro ayuda a detectar y resolver errores de integración, ahorrando tiempo y recursos.
Descubre aquí las características de nuestra plataforma →
¿Por qué elegir Alumio iPaaS en lugar de integraciones de código personalizado?
Además de permitir que los profesionales menos cualificados técnicamente gestionen las integraciones, Alumio iPaaS ofrece una amplia gama de funcionalidades para que los desarrolladores senior construyan plantillas avanzadas y polivalentes que se adapten a los requisitos de su empresa, atendiendo tanto a usuarios técnicos como no técnicos. Más allá de eso, Alumio iPaaS proporciona varios beneficios sobre las integraciones de código personalizado:
Ahorro de tiempo: Alumio acelera la integración mediante el uso de conectores y plantillas preconstruidos, ofreciendo una implementación más rápida que la codificación personalizada. Esto permite que los sistemas se conecten de forma rápida y eficiente.
Facilidad de uso: Diseñado tanto para desarrolladores como para no profesionales de la codificación, Alumio simplifica las integraciones, reduciendo la necesidad de contrataciones externas, subcontrataciones o dependencias de terceros y recortando los costes operativos.
Escalabilidad: La plataforma flexible de Alumio permite a las empresas experimentar añadiendo, eliminando o intercambiando soluciones sin comprometer la integridad de los datos, adaptándose sin problemas a las necesidades cambiantes.
Automatización: Automatice los flujos de trabajo complejos, como las actualizaciones de existencias de productos en tiempo real a través de los sistemas ERP, de comercio electrónico y PIM , mejorando la eficiencia y reduciendo las tareas manuales.
Rentabilidad: Evite los altos costes, el tiempo y los riesgos asociados a las integraciones personalizadas. La interfaz clara y fácil de usar de Alumioofrece una visibilidad completa de las integraciones y los flujos de datos, lo que elimina las "cajas negras" y los excesos de presupuesto, al tiempo que impulsa el retorno de la inversión.
Seguridad y cumplimiento: Alumio garantiza una sólida seguridad de los datos, una infraestructura escalable y servicios en la nube dedicados, con actualizaciones automáticas para cumplir con los estándares de rendimiento y seguridad en evolución. La plataforma mantiene a las empresas en conformidad con normativas como GDPR, SOC2, CCPA, FERPA e HIPAA, agilizando la gestión de la privacidad de los datos.
Visibilidad de los datos: Una visión centralizada de todas las integraciones ofrece perspectivas de 360 grados, lo que ayuda a las empresas a identificar ineficiencias, optimizar procesos y mejorar la orientación del marketing y la asignación de presupuestos.
Supervisión y registro: Realice un seguimiento de cada transferencia de datos, solicitud y cambio a través de las integraciones, detectando al instante errores o conflictos. El intuitivo panel de control de Alumiopermite una rápida resolución de problemas, ahorrando tiempo y costes de mano de obra.
Obtenga más información sobre las ventajas de crear integraciones con eliPaaS Alumio frente al código personalizado aquí →.
El futuro de las integraciones es flexible, adaptable y sin código
A medida que las empresas adoptan nuevos programas y sistemas para el crecimiento digital, la clave del éxito reside en unas integraciones flexibles, adaptables y simplificadas. La plataforma de integración ideal requiere un soporte de IT mínimo para crear y gestionar conexiones entre puntos de datos, servicios web o API, creando un ecosistema de IT preparado para el futuro. Alumio iPaaS permite a las empresas mantenerse ágiles, rentables y por delante de la competencia, proporcionando una solución optimizada para integraciones escalables y sin complicaciones.